En esta imagen se visualiza la temperatura superficial de la República Mexicana, donde la escala de colores nos indica en azul para bajas temperaturas, verdes temperaturas templadas, amarillo temperaturas cálidas y naranja-morado temperaturas extremas.
En la imagen se visualiza la precipitación acumulada en superficie de la República Mexicana, donde el color azul corresponde a baja precipitación, verde-naranja moderada y en color morado lluvias torrenciales.
En la imagen se presenta la radiación solar presente en la República Mexicana, en la escala el color gris corresponde a radiación baja, los colores azul-amarillo radiación media y el color rojo-negro corresponde a radiaciones máximas.
En la imagen se presenta la velocidad del viento en superficie a 10 m en la República Mexicana, en la escala de colores, el azul corresponde a velocidades bajas, los colores verde-rojo a velocidades medias y el color morado obscuro corresponde a velocidades altas-extremas (huracán).
En la imagen se visualiza la velocidad del viento a una altura de 40 m en la República Mexicana, en la escala de colores, el azul representa velocidades bajas mientras que el color rojo corresponde a velocidades altas-extremas (huracán), de gran utilidad para energía eólica (turbinas).
En la imagen se representa la velocidad del viento a 80 m de altura en la República Mexicana, en la escala de colores el azul representa bajas velocidades y el color rojo corresponde a velocidades altas-extremas (huracán), de gran utilidad para energía eólica (turbinas).
En la imagen se visualiza el porcentaje de cobertura de las nubes en la República Mexicana, en la escala de colores; los colores blancos a gris se tienen cielos despejados y los subsecuentes porcentajes indican parcialmente mayor cobertura de nubes, es decir, de gris obscuro a negro.