Un Meteograma es una gráfica que nos muestra variables del estado del clima que se desarrollan en la atmósfera, arrojándonos representaciones de un pronóstico del clima de hasta cuatro días; cabe mencionar que cuanto más cercano se este del día, más confiable será el pronóstico, de manera general hasta tres días se considera asertivo, posteriormente solo serán tendencias de la dinámica del pronóstico numérico. Los meteogramas contemplan una gama de variables meteorológicas, tales como: velocidad y dirección del viento, temperatura, humedad relativa, índice de estabilidad, presión atmosférica, presión a nivel superficial, temperatura y precipitación superficial, etc.; dichas variables meteorológicas se obtienen mediante modelos numéricos de la dinámica de la atmosfera el cual consta de un complejo físico-matemático que permite obtener en cada punto de rejilla o malla del área geográfica una serie de productos meteorológicos que son muy importantes en la elaboración de la predicción diaria del sistema atmosférico, campos de viento, vorticidad, radiación, temperatura, lluvia, etc. Cada Meteograma consta de lo siguiente (de arriba hacia abajo).
1.- Gráfica Superior (Humedad Relativa y Temperatura a Diferentes Alturas): La humedad relativa (en %) y las temperaturas (en °C) están representadas en diferentes niveles de la atmósfera desde los 100 hPa hasta los 700 hPa. Las líneas de contorno indican diferentes niveles de humedad y temperatura, con flechas que muestran la dirección y velocidad del viento.
2.- Segunda Gráfica (Temperatura y Punto de Rocío a 2m): Muestra la temperatura (en °C) y el punto de rocío a 2 metros sobre el suelo, con un patrón de variación diurna donde la temperatura máxima ocurre durante el día y la mínima durante la noche.
3.- Tercera Gráfica (Humedad Relativa a 2m): Representa la humedad relativa a 2 metros, mostrando fluctuaciones diarias con picos durante la noche y caídas durante el día.
4.- Cuarta Gráfica (Radiación): Muestra la radiación solar (en W/m²), con picos que indican las horas de mayor insolación durante el día.
5.- Quinta Gráfica (Lluvia Acumulada): Representa la precipitación acumulada (en mm), mostrando periodos de lluvia.
6.- Sexta Gráfica (Nubes): Indica la cobertura de nubes altas, medias y bajas, con diferentes colores y densidades representando la cantidad de cobertura nubosa.
7.- Séptima Gráfica (Velocidad del Viento a 10m): Muestra la velocidad del viento a 10 metros sobre el suelo (en m/s), con variaciones en el tiempo.
Cada gráfica está alineada temporalmente en la misma escala horizontal, representando las diferentes variables en el mismo periodo de tiempo.